01. Nuestra Bodega // Viñedos
NUESTRAS FINCAS
La Provincia de Mendoza está ubicada al centro-oeste de Argentina, en la frontera con Chile, a los pies de la Cordillera de Los Andes y produce alrededor del 70% de los vinos argentinos. En las últimas tres décadas, gracias a las inversiones en plantaciones y tecnología, esta región alcanzó un gran desarrollo. El clima desértico, con un promedio anual de lluvias de 250 mm, convierte a la irrigación en un factor clave.
Los departamentos de Maipú y Luján de Cuyo – donde se encuentran la bodega y Finca Libertad – están dentro de la llamada “Primera Zona”, región tradicionalmente conocida por producir la mejor calidad de vinos de Argentina. Finca La Encerrada a 1500 msnm adquirida hace algunos años está en el Valle de Uco, una zona de gran desarrollo, con viñedos ubicados entre los 1000 y 1600 msnm (3300 a 5250 ft above sea level).
Ubicada en el Distrito de Gualtallary, Departamento de Tupungato, una de las dos micro-regiones top del Malbec en Mendoza. Gracias a sus condiciones de clima y suelo se logran vinos de intensos colores, muy frescos, con muchas flores y frutas, gran cuerpo y elegancia.
LOS ANDES
A los pies de la Cordillera se produce alrededor del 70% de los vinos argentinos
FINCA LIBERTAD
Finca Libertad está plantada en un antiguo lecho de río, situada al borde del Alto Río Mendoza, en la zona de Cruz de Piedra. Todavía en 1900 el agua del Río era superabundante, sobraba y no estaba regulada, por esta razón los cultivadores de vid compraban al lado del río para tener libre acceso al agua. Se construyeron murallas de 3 metros de alto para evitar los aluviones que bajaban de la montaña por el río. Los viñedos de esta finca fueron plantados por Don Tiburcio cuando trae las primeras estacas francesas.
En el año 1999 Federico compró lo que Ángel Mendoza, enólogo de Trapiche en ese momento, consideró eran las mejores 40 hectáreas de la vieja Finca Libertad.
Finca Libertad posee las siguientes características:
• Delta térmico.
• Antiguo lecho de río, suelos aluvionales y de los más pobres de Mendoza.
• Riego por inundación.
• Pie Franco.
• Genética traída de los mejores Chateaux de Francia, antes que la filoxera destruyera las vides en Europa. No son clones.
En la costa del Río Mendoza hay plantadas 250 has de las cuales algunas son viñedos. En Mendoza hay plantadas 250.000 has, eso quiere decir que 1 cada 1000 has son Costa del Río.
FINCA LA ENCERRADA
La Finca La Encerrada fue adquirida por Benegas S.A. en febrero del año 2010, ubicada a 1400 metros sobre el nivel del mar, en Valle de Uco, Tupungato, Gualtallary, está entre el 1% de los viñedos más altos de Mendoza.
Gualtallary Monasterio, el Diamante de Valle de Uco
Está localizada en la auténtica denominación de origen Gualtallary, ya que esta zona era nada más la calle que subía al Monasterio. Hoy la denominación fue “ampliada” para abarcar otras fincas que estan muy alejadas del verdadero Gualtallary. Como hoy la denominación de origen se volvió tan amplia, Patricio Tapia (Descorchados, Wine & Spirits) habla de la zona original como “Gualtallary Monasterio”, considerada “el diamante” del Valle de Uco.
La finca tiene una superficie de 40 has y utiliza sistema de riego por goteo. El agua esta a 170 mts de profundidad.
Variedad de Suelos
El suelo de la Finca es predominantemente calcáreo, con partes muy pedregosas y otras más arenosas. Se seleccionan las uvas por separado de las parcelas más pedregosas, más arenosas y más calcáreas para elaborarlas por separado. Con el resultado de estos vinos se hace después el Blend de Malbec que nosotros consideramos el más rico.
NUESTRAS UVAS
Para la elaboración de nuestros vinos utilizamos 100% de uvas propias de Finca Libertad y Finca La Encerrada.